Proyectos en ejecución
Consultoría para la adecuación de instrumento, pilotaje y aplicación de la evaluación del desarrollo y aprendizaje en parvularia y evaluación del proceso de gestión educativa en centros que atienden parvularia.
Objetivo general del proyecto
- La evaluación del desarrollo y aprendizaje de las niñas y niños de educación parvularia y la evaluación del proceso de gestión educativa, aportando los elementos técnicos y metodológicos necesarios para informar sobre las habilidades y desempeños de los niños y niñas en este ciclo escolar.
Para agosto de 2025, se espera contar con instrumentos definitivos para evaluar el desarrollo y aprendizaje de niños y niñas de 4, 5 y 6 años de parvularia, así como instrumentos validados para evaluar la gestión educativa. En octubre de 2025, los niños y niñas de parvularia serán evaluados en su desarrollo y aprendizaje, y se administrarán instrumentos para evaluar la gestión educativa en centros escolares seleccionados. Para junio de 2026, se habrán elaborado informes de resultados dirigidos a distintas audiencias. Finalmente, en septiembre de 2026, los docentes de los centros escolares seleccionados serán informados sobre los resultados y orientados en su uso para la mejora educativa.
Objetivos específicos
¿Qué vamos a lograr para 2026?
Para septiembre de 2026, se habrán desarrollado, validado y aplicado los instrumentos de evaluación del desarrollo, aprendizaje y gestión educativa en parvularia, generando informes y socializando resultados con docentes para su uso en planes de mejora.
Niñas y niños de 4, 5 y 6 años de parvularia.
Departamentos del país.
Centros escolares que atienden parvularia
FEDISAL ha desarrollado las siguientes actividades:
-
1
FASE I.
Realizar la adecuación de instrumentos para evaluar el desarrollo y aprendizaje de las niñas y niños de 4, 5 y 6 años de parvularia, que sean acordes con lo establecido en los Fundamentos Curriculares de la primera infancia y en los Estándares de Desarrollo y Aprendizaje de la Primera Infancia. Para dicha adecuación se identificarán instrumentos que puedan ser adaptados al contexto salvadoreño. Asimismo, se adecuarán instrumentos preexistentes para evaluar la gestión educativa, en los que se exploren la gestión pedagógica y diferentes dimensiones que brinden información sobre la gestión administrativa, lo relacionado con la familia y la comunidad.
-
2
FASE II.
Todos los instrumentos que hayan sido adaptados, tanto para la evaluación del desarrollo y el aprendizaje, como los instrumentos para la evaluación de la gestión educativa, serán validados con expertos y también se realizará una prueba piloto en una muestra intencional de centros escolares de la zona rural y la zona urbana, para garantizar que los resultados que se obtengan en la aplicación definitiva sean válidos y fiables.
-
3
FASE III.
Los 66 centros escolares que serán seleccionados en la muestra representativa para la evaluación, serán debidamente informados sobre el objetivo de la evaluación y los procesos a realizar, con el propósito de contar con el consentimiento de los padres, madres o responsables de los niños y niñas para que participen en la evaluación del desarrollo y aprendizaje, y para contar con la participación de los directores, docentes y padres, madres o responsables de los niños y niñas en la evaluación de la gestión educativa.
-
4
FASE IV.
Capacitación a todo el personal que participará en la evaluación del desarrollo y aprendizaje y la evaluación de la gestión educativa. La capacitación se realizará para la aplicación piloto y para la aplicación definitiva de las pruebas de desarrollo y aprendizaje y la administración de los instrumentos para la evaluación de la gestión educativa.
-
5
FASE V.
Organización logística de todos los recursos y materiales para las evaluaciones, así como la organización de todo el personal que participará como aplicadores de las pruebas, aplicadores de los instrumentos de gestión educativa y personal que verificará los procesos de aplicación.
-
6
FASE VI.
Procesamiento de toda la información y la aplicación de diferentes modelos estadísticos para la obtención de los resultados de la evaluación del desarrollo y del aprendizaje, así como el procesamiento y generación de resultados de los instrumentos administrados para la obtención de información sobre la gestión educativa de los centros escolares que atienden educación parvularia.
-
7
FASE VII.
Análisis de los resultados por parte de los especialistas responsables de la evaluación del desarrollo y del aprendizaje y la especialista en gestión educativa. El análisis realizado permitirá la elaboración de informes de resultados dirigidos a diferentes audiencias; entre los que se mencionan: autoridades (despacho ministerial, direcciones nacionales, generales y de nivel); equipos técnicos que intervinieron en los procesos de diseño y validación, equipos directivos, de gestión pedagógica, directores y docentes de los centros escolares participantes en la muestra, padres y madres de familia y sociedad en general.
-
8
FASE VIII.
Además de la difusión de resultados a través de los diferentes informes y reuniones, también se realizarán talleres con docentes para socializar los resultados y brindarles orientaciones sobre cómo utilizar los resultados en la elaboración de los planes de mejora.
-
Duración, Socios y Financistas
✅ 24 Meses.
✅El proyecto es financiado por el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) con apoyo del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología.